La Electronic Frontier Foundation ha iniciado un interesante proyecto "Patent Busting Project", destinado a poner a pruebas la valided de varias patentes, las más cuestionadas.
Tras una consulta previa, el "Patent Busting Project" (Proyecto para quebrar patentes) ha seleccionado 10 patentes especialmente dañinas, que cubren tecnologías y métodos técnicos de una absoluta simplicidad.
La EFF ha solicitado a la Oficina de Patentes estadounidenses que las revise, acusando a las empresas propietarias de reivindicar la propiedad de algunos componentes fundamentales del software de Internet que la gente usa a diario y con cuya patentes amenazan a empresas pequeñas o a individuos que no pueden solventar los honorarios de un abogado.
Las 10 patentes que serán cuestionadas son las que siguen, según el orden de importancia que revisten en la opinión de la EFF:
1. Patente sobre la transmisión de medios digitales de Acacia Technologies, que según la empresa cubre "la transmisión y recepción de contenidos digitales vía Internet, cable, satélite y otros medios". La EFF está preocupada por el hecho de que Acacia -que ya entabló demandas contra varias empresas grandes de comunicaciones-ahora está poniendo la mira injustamente en pequeños sitios web de streaming de video y audio.
2. Patente Instant Live de Clear Channel, que cubre la tecnología empleada para producir grabaciones instantáneas de recitales y conciertos en vivo. El gigante de los medios compró hace poco la patente y ahora persigue a los intérpretes que deciden hacer grabaciones en CD de sus recitales para entregarlas a sus seguidores.
3. Patente sobre la tecnología de voz con soporte IP de Acceris Communication. Schultz dijo que Acceris está apuntando a pequeños actores de la industria VOIP. "Están enviando las patentes a los inversionistas", explicó Schultz, "con la intención de intimidarlos".
4. Las patentes de Sheldon Goldberg que cubren los juegos online y los rankings en tiempo real. El abogado de Goldberg ya envió una serie de intimaciones a sitios web de juegos.
5. Patente sobre subdominios personalizados de Ideaflood. Schultz señaló que la EFF teme que Ideaflood trate de demandar a los integrantes de LiveJournal, así como a otros usuarios de direcciones de subdominios.
6. Patente de NeoMedia Technologies en la que se reclama el control de métodos de acceso a computadoras sobre la base de códigos de identificación, como por ejemplo codigos de barras. Neomedia ya entabló querellas contra tres empresas de desarrollo. "Permitirles que tengan el control sobre todas las funciones de búsqueda en una red", apuntó Schultz, "es sumamente peligroso".
7. Patente sobre la tecnología para la realización de exámenes por Internet de Test Central. La EFF teme que Test Central utilice su patente para intimidar a las organizaciones dedicadas a la enseñanza a distancia. En rigor, la empresa ya estableció contacto con varias instituciones educativas, entre las que se incluyen algunas universidades.
8. Patente sobre emuladores de videojuegos de Nintendo. La gran empresa de entretenimiento patentó la tecnología para emular sus juegos más antiguos; según Schultz, la práctica estaba permitida en el marco de la doctrina del uso lícito. "Un puñado de pequeñas empresas de videojuegos están desarrollando esos emuladores, y no constituyen en modo alguno una amenaza para Nintendo", apuntó Schultz. "Pero Nintendo está abusándose de su poder".
9. Patente de Firepond sobre interpretación de mensajes automáticos y sistemas de ruteo. Esta patente, explicó Schultz, controlaría la tecnología que les permite a los consumidores efectuar llamadas a las empresas y que hace posible rutear las llamadas sobre la base de comandos orales.
10. Patente de Seer Systems que cubre la generación, distribución, almacenamiento y reproducción de archivos de obras musicales. La empresa reclama el control sobre un método de compilación de archivos musicales como archivos únicos para su distribución por Internet, señaló la EFF, y está demandando a pequeñas firmas desarrolladoras de tecnología para la creación de música y sonido.
http://us.terra.wired.com/wired/negocios/0,1154,26136,00.htmlFuente Hispamp3