Autor Tema: Sobre el Windows Media Player Client ID  (Leído 4795 veces)

Desconectado FatsGordon

  • Pro Member
  • ****
  • Mensajes: 815
Sobre el Windows Media Player Client ID
« en: 28 de Enero de 2004, 06:28:17 pm »
Lo que detecta el Ad-aware sobre el Windows Media Player se puede eliminar con total seguridad. Ambas claves del registro, que tienen la forma:

Citar
Windows Object recognized!
Type : RegData
Data :
Category : Data Miner
Comment : MediaPlayer Unique ID
Rootkey : HKEY_USERS
Object : .DEFAULT\Software\Microsoft\MediaPlayer\Player\Settings
Value : Client ID
Data :

Windows Object recognized!
Type : RegData
Data :
Category : Data Miner
Comment : MediaPlayer Unique ID
Rootkey : HKEY_CURRENT_USER
Object : Software\Microsoft\MediaPlayer\Player\Settings
Value : Client ID
Data :


son las Windows Media Player Client ID. Si las quitamos no dañará de ninguna manera la funcionalidad del WMP. Lo único que se quita es el ID, no se realiza ningún cambio o modificación a los archivos del WMP. El Ad-aware 6 sólo blanqueará este número y no hará ningún otro cambio.

Si se quitan estos objetos, el WMP continuará funcionando normalmente. Si prefieren que su ID sea transmitida, pueden poner ambos objetos en la lista de objetos ignorados, y el Ad-aware, aunque los detectará, no los listará como objetos peligrosos.

Ha de tenerse en cuenta, sin embargo, que cualquier update hecho al WMP, e incluso algunos parches o actualizaciones de seguridad críticas de Windows pueden volver a instalar los objetos.

Saludos,

F@ts

Desconectado Dabo

  • Administrator
  • ******
  • Mensajes: 15348
    • https://www.daboblog.com
Sobre el Windows Media Player Client ID
« Respuesta #1 en: 29 de Enero de 2004, 12:35:09 am »
interesante, a ver si Choche te puede dar alguna info de utlidad porque decia que a el le daban problema

por cierto, muy bien lo de las actualizaciones, no he querido romper el hilo con mi agradecimiento

saludos :!:
Hacking, computing, are in my blood, are a part of me, a part of my life...Debian GNU/Linux rules.

Twitter; https://twitter.com/daboblog
Instagram: @daboblog


www.daboblog.com | www.debianhackers.net | www.caborian.com | www.apachectl.com | www.davidhernandez

Desconectado choche

  • Iniciado
  • *****
  • Mensajes: 3697
Sobre el Windows Media Player Client ID
« Respuesta #2 en: 29 de Enero de 2004, 12:56:47 am »
Dabo preguntaba eso pq tu un día me dijistes q no debía quitar esos dos archivos y así lo hice :P

Desconectado Dabo

  • Administrator
  • ******
  • Mensajes: 15348
    • https://www.daboblog.com
Sobre el Windows Media Player Client ID
« Respuesta #3 en: 29 de Enero de 2004, 01:31:20 am »
que nos lo aclare mejor fats no???

 :lol:
Hacking, computing, are in my blood, are a part of me, a part of my life...Debian GNU/Linux rules.

Twitter; https://twitter.com/daboblog
Instagram: @daboblog


www.daboblog.com | www.debianhackers.net | www.caborian.com | www.apachectl.com | www.davidhernandez

Desconectado FatsGordon

  • Pro Member
  • ****
  • Mensajes: 815
Sobre el Windows Media Player Client ID
« Respuesta #4 en: 29 de Enero de 2004, 02:00:35 am »
¿No está claro? Lo que intento decir es que el Ad-aware, por norma (casi diría por religión, pero me parece muy fuerte) no se inmiscuye con archivos core ni del sistema operativo ni de ningún otro programa, exceptuando aquellos que cargan consigo porquerías, que ya sabemos todos cuáles son.

Siempre es fiel a sus archivos de referencia, y sus targets son tomados de allí, a pesar de hacer algún análisis extra con la intención de detectar nuevas amenazas.

El WMP envía información del Client ID que el usuario no sabe que se está enviando. Dicho procedimiento es considerado malsano, dado que uno debe saber siempre qué es lo que hacen los programas que uno utiliza. Y si éstos desean enviar algún tipo de información, por más que ésta sea interna, es menester que nos avisen ANTES de hacerlo para que nosotros podamos tomar la decisión de decir SI o NO. Afortunadamente los firewalls detectan gran parte de este tráfico y nos avisan cuando algo quiere "telefonear a casa", como el ET.

En el caso del WMP el envío de esta información no afecta a la seguridad del usuario, pero la forma es lo que se cuestiona, y por ello el Ad-aware lo avisa.

Esto es una norma general a seguir: EL HECHO DE QUE AD-AWARE DETECTE OBJETOS EN NUESTROS SISTEMAS NO IMPLICA QUE DEBAMOS ELIMINARLOS. LA OPCIÓN DE ELIMINACIÓN CORRE POR CUENTA DEL USUARIO, QUIEN ES LIBRE DE HACER LO QUE DESEE CON SU SISTEMA.

Si uno desea guardar todo en Cuarentena y "ver qué sucede", es una opción válida. Si uno desea poner todo lo encontrado en la lista de ignorados, también es una opción válida (sobre todo para aquellos que utilizan el Kazaa, por ejemplo, y que desean que éste siga funcionando luego de utilizar el Ad-aware). Si se desea eliminar selectivamente, también es válido. El Ad-aware avisa sobre qué es lo que encontró. La decisión final es del propio usuario.

Hecha esta aclaración, sumado al hecho de que no se mete con archivos de sistema, y que en el caso particular del WMP sólo elimina el ID, tendríamos que buscar las causas del mal funcionamiento del WMP por otro lado.

Ahora bien, y para no polemizar: choche, si NO eliminas estos dos registros del WMP, éste funciona (eso lo sabemos todos). Si SOLO eliminas estos dos registros (y nada más que esos dos registros, ni siquiera una Tracking Cookie), el WMP ¿deja de funcionar? Porque si realmente es así es que han hecho de estos registros algo totalmente necesario para el funcionamiento, algo así como una llave, tal como el Kazaa es dependiente de sus "anunciantes". Siendo este el caso, no estaría mal que el Ad-aware lo detectara, con la salvedad de que si se eliminasen los registros habría que advertir al usuario que es probable que el WMP deje de funcionar, y la solución sería entonces poner estos dos registros en la lista de ignorados y sanseacabó.

Me gustaría leer, además de mi propia opinión (yo eliminé los registros de mi WMP 9 y funciona correctamente), la opinión de otros usuarios de WMP y Ad-aware para saber si les ha sucedido lo mismo...

Desconectado halo

  • Pro Member
  • ****
  • Mensajes: 541
Sobre el Windows Media Player Client ID
« Respuesta #5 en: 29 de Enero de 2004, 02:06:41 am »
He sido desde hace tiempo usuario de SpyBot, pero al estar tu ahora en el foro he decidido volver a darle una oportunidad al AdAware. Me ha sacao algunas cosillas (puto Alexa) y me lo he cargao todo sin piedad (soy asi de suicida). El WMP me funciona bien.

Saluetes.
Condemnation , Tried , Here on the stand , With the book in my hand , And truth on my side
Accusations , Lies , Hand me my sentence , I'll show no repentance , I'll suffer with pride If for honesty , You want apologies , I don't sympathize...

Desconectado Dabo

  • Administrator
  • ******
  • Mensajes: 15348
    • https://www.daboblog.com
Sobre el Windows Media Player Client ID
« Respuesta #6 en: 29 de Enero de 2004, 02:10:04 am »
Citar
EL HECHO DE QUE AD-AWARE DETECTE OBJETOS EN NUESTROS SISTEMAS NO IMPLICA QUE DEBAMOS ELIMINARLOS. LA OPCIÓN DE ELIMINACIÓN CORRE POR CUENTA DEL USUARIO, QUIEN ES LIBRE DE HACER LO QUE DESEE CON SU SISTEMA.


buena explicacion, luego voy a Windows y te lo miro yo

por cierto, yo siempre del Ad aware, la opcion de cuarentena la veo muy util

vaya explicacion  :lol:  :lol:  :lol:

asi da gusto  8)
Hacking, computing, are in my blood, are a part of me, a part of my life...Debian GNU/Linux rules.

Twitter; https://twitter.com/daboblog
Instagram: @daboblog


www.daboblog.com | www.debianhackers.net | www.caborian.com | www.apachectl.com | www.davidhernandez

Desconectado 69anonimo69

  • Junior Member
  • **
  • Mensajes: 80
corraboro en la cuestión
« Respuesta #7 en: 11 de Abril de 2004, 10:12:30 pm »
8) Tambien soy usuario del WMP9 y como no, en su día tambien detectó los dos archivos de marras, pero me los cargué sin contemplaciones y sin nimgun problema,sigue funcionando el reproductor. Es mas, nosolo del WMP te limpia cosas, tambien se puede dar el caso de encontrar objetos en el navegador explorer y otros mas. El que tenga dudas que use la cuarentena un tiempo,no pasa nada :wink:

Desconectado Dabo

  • Administrator
  • ******
  • Mensajes: 15348
    • https://www.daboblog.com
Sobre el Windows Media Player Client ID
« Respuesta #8 en: 12 de Abril de 2004, 01:31:13 am »
gracias por informar  :wink:
Hacking, computing, are in my blood, are a part of me, a part of my life...Debian GNU/Linux rules.

Twitter; https://twitter.com/daboblog
Instagram: @daboblog


www.daboblog.com | www.debianhackers.net | www.caborian.com | www.apachectl.com | www.davidhernandez

Desconectado FatsGordon

  • Pro Member
  • ****
  • Mensajes: 815
Sobre el Windows Media Player Client ID
« Respuesta #9 en: 15 de Abril de 2004, 04:04:37 pm »
Si echan un vistazo a las actualizaciones del Ad-aware podrán ver que éste ya no detecta al WMP ID, dado que por defecto ya viene deshabilitado en las nuevas versiones.

 

Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies

el contenido de la web se rige bajo licencia
Creative Commons License