Autor Tema: Tipos de fraudes en la red. (por jontxudj)  (Leído 2460 veces)

Desconectado Danae

  • Iniciado
  • *****
  • Mensajes: 3211
  • Casi siempre en el armario.
    • windowsfacil,  primeros pasos con windows y el pc
Tipos de fraudes en la red. (por jontxudj)
« en: 28 de Octubre de 2005, 07:59:47 am »
Ultimamente los usuarios de internet venimos escuchando las diferentes tipos de estafas y fraudes que algunos desalmados amigos de lo ajeno intentan colar a todo el que se pueda. En este post intento explicar en consisten los que conozco, si alguien sabe alguno más o si cree que se debe extender o modificar esta información que me lo haga saber para editarlo antes de postear el definivo. Otra cosa creo que bien puede ir encuadrado en solidaridad, acciones y denuncias, pero quizás si alguno cree que va mejor en seguridad informática que lo haga saber. Un saludo y gracias.

Phising.- Modalidad de estafa en la que se envían correos electrónicos que aparentan proceder de una entidad bancaria. En ellos se solicita al cliente que pulse sobre un enlace que le llevará a una página idéntica a la de su banco pero falsa. Una vez allí se le pide que introduzca sus claves de acceso o números de tarjetas de crédito.

Pharming.- Al poner la dirección habitual de nuestro banco en nuestro navegador se nos remite a una página idéntica pero totalmente falsa y se nos solicitan los datos como se hace en el phising. Para ello, con posterioridad los delincuentes se han colado en nuestro pc mediante troyanos u otros medios o en los servidores de la propia entidad bancaria, donde alteran los registros que ligan las direcciones URL con la dirección IP.

Scam.- Conocido también como “estafa a la nigeriana”, es el envío masivo de correos electrónicos en los que se menciona una gran cantidad de dinero que se puede conseguir fácilmente. Normalmente el receptor de estos mensajes tan sólo tiene que proporcionar un número de cuenta para que le hagan la transferencia correspondiente, con el compromiso de que luego transferirá el dinero a otra cuenta. A cambio de esta operación recibirá una abultada comisión.
En otros casos, se le notifica que ha ganado un sustancioso premio, pero que una parte de éste debe de transferirlo a una organización sin ánimo de lucro.
También se realiza por una oferta de trabajo en la que se debe actuar como intermediario de ciertas transacciones económicas. El que realiza estas transacciones se le denomina “mulero”, el dinero que se traspasa procede de estafas y este pobre incauto es acusado, en caso de investigación policial, de un delito de colaboración en fraude.

Datos adquiridos de OCU, periódico El Correo y Díario 20 min.

 

Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies

el contenido de la web se rige bajo licencia
Creative Commons License